Available courses

LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y EL SENTIDO DE UN ABORDAJE PEDAGÓGICO MEDIADO CON TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
“La Educación Ambiental (EA) es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir en sus grupos meta de los sectores de educación formal y no formal, conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores” (Teiltelbaum, 1978).
El taller propuesto forma parte de una estructura mayor que pretende abordar la EA desde una observación activa, una mirada integral y crítica, ya que involucra nada menos que la reconstrucción del sistema de relaciones entre personas, sociedad y ambiente”. Sauvé, Lucie (1999).
La EA como contenido transversal en las curriculas educativas requiere de la elaboración de propuestas pedagógicas que posibiliten incorporar a la complejidad de las prácticas educativas el trabajo colaborativo, la contextualización y adecuación de los contenidos y la incorporación de las TIC.

Evaluación mediada por TIC
El taller se ofrecerá para profesores de Nivel Primario y estudiantes avanzados del Profesorado de este Nivel. Estamos hablando de Jóvenes y Adultos de diversas edades. La modalidad virtual nos permitiría llegar a un cupo de hasta 200 participantes, mediante tutores que acompañen el aprendizaje de pequeños grupos.

EL USO DEL SUELO Y LOS CONFLICTOS SOCIO - AMBIENTALES
- Conocer nuestro suelo, los diferentes usos que puede dársele y los conflictos que estos pueden traer aparejados
- Reflexionar sobre los usos del suelo y los conflictos ambientales en relación a ellos.
- Concientizar sobre el uso responsable y sustentable del suelo.
Para ello, transitaremos durante 3 semanas por actividades que nos acercaran a nuevas formas de interpretar la manera en la que habitamos nuestros suelos.